ESCRÍTICA

Espacio de diálogo, comunicación y construcción colectiva.


  • INICIO
  • PALENKE »
    • SOMOS
    • ARTICULOS
    • BOLETINES
    • ENSAYOS
    • ENTREVISTAS
    • REVISTA
  • SECCIONES »
    • DESDE EL PALENKE
    • CARICATURAS
    • ¿CIENCIA (A)POLITICA?
    • ...EN LOS CAMPUS...
    • ENTRE MONTAÑAS...
    • LETRAS DE RESISTENCIA
    • MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS
    • ¿QUÉ PASA EN CASA?
    • RECONSTRUYENDO LA OTRA HISTORIA
  • BIBLIOTECA »
    • EDUCACIÓN POPULAR
    • LITERATURA
    • MOVIMIENTOS SOCIALES
    • PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
    • PRODUCCIÓN PROPIA
    • TEORÍA CRÍTICA »
      • CIENCIA POLÍTICA
      • SOCIOLOGÍA
      • ECONOMÍA POLÍTICA
  • ENLACES »
    • CONGRESO DE LOS PUEBLOS
    • SOMOS NUESTRA MEMORIA
    • UNIVERSIDAD PÚBLICA RESISTE

Ajedrez

14:55  Caricaturas  

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Redes Sociales

TwitterFacebook

...SOMOS PALENKE...

Este grupo de trabajo y su propuesta comunicativa nacen debido a la inconformidad que sienten sus integrantes con respecto a varios aspectos que se desarrollan en la realidad local, nacional e internacional, y frente a la falta de espacios para la discusión y transformación de estas realidades.
Con el trabajo se busca obtener una mirada crítica y objetiva (en su posibilidad), de lo que sucede, además de analizar hechos históricos que no nos han sido mostrados con su verdadero significado o que debido al poder de los medios han sido escondidos para restarle importancia a los actos simbólicos en busca de las justas reivindicaciones sociales.
Una de las principales inconformidades se tiene con el tipo de educación pública y la situación actual de la misma. En términos generales es una “educación” impartida para mantener unas estructuras de dominación social, política, económica y cultural.
Se busca estudiar el desarrollo del pregrado de Ciencia Política en la Universidad Nacional de la sede Medellín, generando espacios de participación por una educación íntegra y adecuada con respecto a las necesidades sociales, aportando a la construcción de una mirada crítica y propositiva.
Esta situación de nuestro pregrado y de la educación pública es consecuencia de las contradicciones creadas por un sistema económico a nivel global. La situación a nivel nacional e internacional está marcada por unas condiciones que no permiten una vida digna para todas las personas, y en las que los espacios de discusión y cuestionamiento son cerrados y atacados.
Con este trabajo pretendemos abrir nuevamente esos espacios de crítica propositiva que con el paso del tiempo se han ido perdiendo, y que son esenciales para una formación integral. Pretendemos ser críticos, propositivos y estar en una constante búsqueda de alternativas que contribuyan a nuestra formación personal y profesional y a la creación de una academia distinta, que permita la gestación de otro mundo posible.

Grupo de Trabajo Estudiantil

Documental 970

Entradas populares

  • 26 de Julio de 1953: Asalto al Cuartel Moncada
    Comienzo de un Movimiento Revolucionario En 1953 más de un centenar de hombres y mujeres, jóvenes cubanos, se rebelaron contra la dicta...
  • ¿Hasta cuándo?
    Ya estoy harto de escuchar soluciones ineficaces que no llevan a nada, de leer como los medios expresan cínicamente que se aproxima una...
  • Del dolor que va más allá de la muerte de un hijo
    Aquel 6 de mayo de 2005, la vida de Yuri Enrique Neira Salamanca, padre de Nicolás Neira cambió radicalmente.   Su hijo había fallecido, p...
  • Ingreso del Esmad a la Universidad Nacional Sede Medellín 01/09/10
    En el día de hoy, a partir del medio día, la universidad fue campo de batalla, donde algunos grupos de estudiantes se enfrentaron contra l...
Con la tecnología de Blogger.

 
  • Academia y Crítica

    • Biblioteca Digital UN
    • CINEP - Centro de Investigación y Educación Popular
    • CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
    • Corporación Nuevo Arco Iris
    • Espacio Crítico
    • Herramienta
    • Kavilando
    • OSAL - Observatorio Social de América Latina
    • Red de Revistas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
    • Revista América Latina en Movimiento
    • Revista América Libre
    • Revista Análisis Político
    • Revista Arcanos
    • Revista CEPA
    • Revista Cien Días
    • Revista Ciencia Política
    • Revista Colombia Internacional
    • Revista Colombiana de Sociología
    • Revista Convergencia
    • Revista Crítica y Emancipación
    • Revista de Eduacción y Política La Piragua
    • Revista de Estudios Políticos
    • Revista de Estudios Sociales
    • Revista Debates Urgentes
    • Revista Espacio Abierto
    • Revista Espiral
    • Revista Globalización
    • Revista Herramienta
    • Revista Izquierda
    • Revista Lanzas y Letras
    • Revista Libre Pensamiento
    • Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
    • Revista Noche y Niebla
    • Revista Nueva Sociedad
    • Revista Nómadas
    • Revista Pensamiento Jurídico
    • Revista PORIK AN
    • Revista Praxis en América Latina
    • Revista Pueblos
    • Revista Rebeldía
    • Revista Reencuentro
    • Revista Sinpermiso
    • Revista Sudestada
    • Revista Utopía y Praxis Latinoamericana
    • Revista Íconos
    • Semillero Alternativas de Sociedad
  • Contrainformación

    • Agencia Prensa Rural
    • América Latina en Movimiento
    • Argenpress
    • Contravía
    • Cronicón
    • Cuba Debate
    • Desde Abajo
    • Editorial El Colectivo
    • El Ortiba
    • Indymedia Colombia
    • Kaos en la Red
    • LaHaine
    • Le Monde Diplomatique
    • Notiagen
    • Periferia Prensa Alternativa
    • Plano Sur
    • Prensa de Frente
    • Punto de Fuga
    • Razón Pública
    • Rebelión
    • Red de Prensa No Alineados - Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • Verdad Abierta
  • Caricaturas

    • Betto
    • Bonil
    • La caricatura se burla del poder
    • La Memoria del País en Caricaturas
    • Leo Satira
    • Mheo
    • Quino
    • Valddo
  • Etiquetas

    • ¿Ciencia (a) Política? (4)
    • ¿Qué pasa en casa? (21)
    • ...en los campus... (10)
    • articulos (13)
    • Boletines (3)
    • Caricaturas (2)
    • Desde el Palenque... (5)
    • Entre montañas... (3)
    • Letras de Resistencia (4)
    • Más allá de las fronteras (3)
    • Reconstruyendo la otra historia (3)
    • Revista (1)
Copyright © 2025 ESCRÍTICA | Powered by Blogger
Design by FThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | NewBloggerThemes.com